Las últimas tendencias en autoaprendizaje y micro-learning afectan constantemente a la educación en general, y el mercado de la capacitación está buscando continuamente soluciones tecnológicas interactivas. La contratación y la consultoría de recursos humanos también están experimentando cambios fundamentales a medida que las herramientas interactivas reemplazan los métodos tradicionales de evaluación y selección de candidatos.
La formación corporativa mediante simuladores permite adquirir habilidades a través del aprendizaje virtual, sin riesgo y de forma eficaz.
Formación vs Entretenimiento
El uso de simulaciones comerciales en la educación corporativa mejora la efectividad de la transferencia de conocimiento, ya que los participantes pueden probar el conocimiento recién adquirido en acción. La simulación brinda un entorno realista donde los participantes pueden tomar decisiones administrativas en empresas virtuales y ver las consecuencias de sus decisiones. Aprender en un entorno simulado es un enfoque libre de riesgos y también permite reiterar la situación con enfoques alternativos
Empresas de todo el mundo utilizan simuladores y herramientas gamificadas para la formación de sus trabajadores. Es importante distanciarse del aspecto “gaming” de estos simuladores, ya que su objetivo fundamental es “educar” y “formar” en una determinada área, y no sólo entretener.
Competición para reforzar el engagement
Muchos simuladores incorporan un sistema de competición para reforzar el compromiso e implicación del alumno. Como decíamos, es importante tener en cuenta que el aspecto “juego” no es el objetivo prioritario de los simuladores, como no lo es de los programas de formación de las empresas. La práctica de una habilidad mediante la simulación está enfocada a obtener conocimientos y hábitos para mejorar la vida personal y profesional. El elemento lúdico favorece la motivación y la competición, lo que a la larga mejora la experiencia de aprendizaje y refuerza la implicación –engagement– del participante.
Simuladores para desarrollar las habilidades blandas
Existen miles de industrias y empresas diferentes, y por tanto pueden existir simuladores con propósitos diferentes. Entre los más demandados en los negocios están los enfocados al desarrollo de habilidades blandas que prácticamente cualquier compañía necesita.
Ventajas para formar a un alto número de empleados
Las empresas con un alto número de empleados tienen un reto importante a la hora de enfrentarse a la implementación de planes de formación en sus organizaciones. Si además de una plantilla numerosa, hablamos de una alta dispersión geográfica de sus trabajadores, la cosa se complica aún más. ¿Cómo desarrollar a todos o gran parte de sus muchos empleados?
La mayoría de los simuladores virtuales se ponen en marcha desde plataformas digitales, a las que se accede por medio de los ordenadores, tabletas o dispositivos móviles. En muchos casos es Internet el único requisito para utilizar estas herramientas, lo que permite que las empresas ofrezcan un plan de formación a todos sus empleados, estén donde estén, de forma simultánea y sin aumentar los costes.